Para potenciar la presencia de su empresa en la Red, Google dispone de un catálogo de herramientas que pueden servir de complemento para las acciones de marketing.
1. Google Places
La más conocida es Google Places, su lanzamiento se produjo en Estados Unidos a finales de 2009 y hoy en día, las empresas estadounidenses tienen gran presencia en Google Places.
Además de la ubicación del negocio en Google Maps, Places le ofrece la oportunidad de ampliar la información de su empresa, aportando los horarios, imágenes, una breve descripción de sus productos o servicios,… También es importante la posibilidad que tienen los usuarios de Google de escribir una opinión o aportar un comentario sobre su negocio. Los expertos SEO de MarketingPublicidad.es recomiendan Google Places para empresas.
2. Cupones descuento de Google
Aunque sólo disponible por ahora en Estados Unidos, los cupones de descuento de Google permitirían a las empresas publicar ofertas junto a los resultados de búsqueda. Estos cupones con descuentos 2×1, por ejemplo, se imprimirían y se canjearían en los establecimientos físicos. Estos cupones de descuento permiten a las empresas lanzar campañas masivas de descuentos abaratando los costes de logística.
3. Google Business Photos
Desde noviembre de 2010 se lanzó en determinadas ciudades de Estados Unidos, Japón, Australia y Nueva Zelanda Google Business Photos. Este servicio consiste en que u fotógrafo profesional realice imágenes panorámicas del interior de su negocio para adjuntarlas a su ficha de Google Places.
4. Google Product Search
Es una herramienta integrada en Google Merchant Center que posibilita el aumento del tráfico hacia la web de su negocio o directamente de las ventas online. La posición de los productos que aparecerán en Google Product Search dependerá de su importancia en Google. Este servicio permitirá a las empresas realizar sus primeras acciones de comercio electrónico.
5. Google Libros
Herramienta especialmente a editores, autores y pequeñas imprentas que quieran dar una mayor difusión a la sobras. De manera gratuita la empresa se afiliaría a Google que posibilitaría la una mayor visibilidad, un tráfico de visitantes más filtrado y menos genérico y obtener unos ingresos adicionales mediante anuncios contextuales situados junto a las páginas del libro. El contenido del libro está protegido porque Google sólo limita el acceso un número determinado de páginas, además se inhabilitan las funciones de impresión y copia de imágenes de todas las páginas.