La industria del videojuego y del advergaming, o creación de videojuegos para publicitar una marca, se consolidan como medios publicitarios debido a la saturación de los canales tradicionales. Según un reciente estudio realizado por Nielsen, la inversión publicitaria vinculada a los videojuegos en EEUU durante el pasado año superó los 823 millones de dólares y todo apunta que seguirá creciendo en el próximo año.
En España, el mercado de los videojuegos se extiende rápidamente hacia el medio Internet como demuestran recientes estudios que indican que los juegos online son ya el pasatiempo favorito de los españoles. Un 55% de los españoles prefiere pasar sus ratos de ocio jugando en Internet, en lugar de leer un buen libro (5%), ver la tele (18%) jugar a la consola (10%) o escuchar música (12%).
El aumento de la demanda de los juegos en Internet va unido al desarrollo de las empresas especializadas en advergames como WildTangent, Yaya, Blockdot, Skyworks o Virtools, la aparición de una red publicitaria especializada en videojuegos como Massive, el uso cada vez mayor de la Web como medio de entretenimiento, la migración de anunciantes de los medios tradicionales a los online, el creciente empuje del mobile advergaming y las posibilidades que ofrece Internet auguran un gran futuro a las nuevas estrategias publicitarias del advergaming.