Facebook y Microsoft han creado una unión bastante enérgica para hacerle frente a un todopoderoso Google que controla más del 65% de las búsquedas en internet, al menos en los Estados Unidos de América.
El motor de búsqueda creado por la alianza se llama Bing, un buscador al que le denominan sus creadores de social. En este se podrán realizar búsquedas en Facebook, así como de mejorar las búsquedas que se realizan en otros buscadores. Pero el trasfondo de esta alianza no es más que el de arrebatarle una parte del pastel que hasta ahora se lo está llevando Google, con un crecimiento del 23% económico en su último trimestre.
El secreto de Google dicen que es un fortalecido modelo económico basado en un simple eficaz buscador sino en un reforzado modelo publicitario, que intenta relacionar sus anunciantes con los búsquedas que se realiza.
Si bien Facebook y Windows unen sus fuerzas y medios, tendrán que remar en contracorriente para darle vuelta al mercado de búsquedas por internet. El pasado mes de agosto, había un share en el mercado de búsquedas para Bing, del 4,6% , frente al 86,4% de Google en Reino Unido; y en Estados Unidos es del 11,7% para Bing y el 65,5% Google.