El principio de neutralidad en Internet se fundamenta en dar un tratamiento igualitario a todos los datos que circulan por la Red, independientemente, de su origen o contenido. Éste es el debate que han abierto Google y Verizon, uno de los mayores proveedores norteamericanos de Internet. Ambas entidades anunciaron ayer su intención de firmar un acuerdo en pro de la neutralidad en la Red.
«Ambos consideramos esencial que Internet siga siendo una plataforma abierta y sin restricciones, donde la gente pueda acceder a cualquier tipo de contenido, servicio o aplicación que desee», afirmó Eric Schmidt, consejero delegado de Google.
En cuanto a las restricciones, las grandes operadoras telefónicas exigen a los gobiernos el libre mercado y la no intervención, como hasta ahora se ha dado. En el Congreso de Estados Unidos ya se alzaron voces acordes para la creación de una regulación que asegurase la igualdad y la neutralidad, en cuanto a la protección de todos los contenidos de Internet. Por ahora, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), bajo responsabilidad del Congreso, ha convocado a Google, Verizon, AT&T y Skype para debatir a puerta cerrada sobre este principio de neutralidad.