“Tweet or not to tweet”, un reciente estudio sobre la presencia de las marcas españolas en Twitter trata, a través del análisis de 75 grandes compañías,de comprender el modelo de relación que están proponiendo a sus clientes las 3mpresas a través de Twitter.
Las redes sociales son un punto de encuentro entre consumidores y un espacio donde sus opiniones cobran cada vez una mayor importancia. Por ello, la red social es un elemento fundamental que debe ser gestionado dentro de la estrategia de la compañía.
- Twitter es la red social que más ha crecido en notoriedad espontánea en el último año, pasando de un 17% a un 50%.
- Un 30% del contenido que los usuarios redistribuyen están relacionados con temas empresariales.
- Sólo el 19% de los usuarios indica que sigue a empresas
- El principal argumento para utilizar Twitter es su rapidez y sencillez.
Algunas cifras
Desde su nacimiento en 2006, esta red social basada en el envío de mensajes cortos de 1410 caracteres, ha tenido un crecimiento vertiginoso alcanzando las siguientes cifras:
Sobre el perfil del usuario español de Twitter: