Las redes sociales son la forma más efectiva para lograr la conversación con los clientes
Es un hecho irrefutable que el marketing está cambiando. La tecnología e Internet están cambiando los comportamientos de consumo y las formas de acceso de los consumidores a los productos.
Recientes estudios confirman que los consumidores confían cada vez menos en la publicidad tradicional y cada vez más en la recomendación. De esta manera, las marcas deben adaptarse a las nuevas formas de comunicar sus productos y estar abiertas a la posibilidad del diálogo y de la conversación con sus clientes. Aquellas empresas que no se adapten a la nueva publicidad y comunicación comercial actual, seguramente queden fuera del mercado muy pronto.
El consumidor tiene el poder
Gracias a las redes sociales y a la web 2.0 las marcas están en manos de los consumidores, quienes tienen el poder de opinar sobre las marcas, de recomendarlas, de ensalzarlas o hundirlas. Aunque no seamos totalmente conscientes, las marcas forman parte de nuestra vida, las nombramos sin percatarnos de ello y en Internet se hacen al día millones de referencias indirectas a marcas. Las nuevas formas de conversación con las marcas las encontramos en Facebook, en Youtube, en los tweets, de esta forma se puede recibir un feedback mucho mas rápido y efectivo.
Las 5 “c” de la publicidad del futuro
Comunicar sobre nuestra marca, compartir información, conversar con nuestros clientes, construir relaciones y conseguir que los clientes colaboren con la marca son las 5 “c” de la publicidad actual y del futuro. Sin embargo, para conseguir toda esta interactividad y viralidad necesitamos ofrecer algo nuevo al consumidor, experiencias que le animen a formar parte del proyecto de marca.