La mayor parte de las empresas poseen actualmente su sitio web, que hasta ahora era suficiente para llegar a sus clientes. Sin embargo, cada vez cobran mayor protagonismo la creación de microsites como complemento y ampliación de la página web original.
Un microsite web es una web pequeña en contenido y centralizada en un producto o servicio específico, generalmente vinculado a un segmento de mercado bien definido o a una acción o evento promocional puntual de la empresa. Por lo cual, el principal propósito de los microsites es alcanzar a los distintos targets o grupos de usuarios diferenciados e interesados en un producto determinado.
Los microsites pueden cubrir tres tipos de necesidades: dirigir contenidos o promociones a grupos de usuarios determinados, apoyar acciones de comunicación o de promoción puntuales de la empresa o hacer posicionamiento web para determinadas keywords e intentar así captar cuota de mercado en base a las búsquedas realizadas para una determinada consulta.
Existen empresas que utilizan los microsites con el único objetivo de posicionar contenidos en los buscadores. Es una técnica SEO totalmente orientada a intentar copar el máximo de resultados en las SERPs de los buscadores para cadenas de palabras que son significativas del negocio.
En definitiva, que los microsites bien utilizados pueden ayudarnos a ampliar la cuota de mercado en Internet o a comunicarnos directa y acertadamente con el segmento al que queremos dirigirnos.