La posibilidad de que los jugadores estén dispuestos a gastar dinero real prevé un crecimiento en el sector del ocio en Red.
Unos 56’8 millones de estadounidenses reconoce haber jugado alguna vez a juegos sociales, durante los últimos tres meses. Es decir, el 20% de la población de Estados Unidos, mayor de seis años, es usuaria de juegos sociales actualmente. Concretamente, mujeres y personas de avanzada edad son los nuevos participantes de esta forma de entretenimiento. Sin embargo, si tomamos como referencia el conjunto global de los jugadores se igualarían los hombres con un 47% y las mujeres con un 53%.
Es destacable que, aunque la mayoría de juegos son de acceso gratuito, uno de cada diez usuarios opta por emplear dinero real en estos. Y un 11% considera esta opción como “probable” en otra ocasión futura. La mayor parte de los juegos sociales de la Red se consumen a través de Facebook.
La posibilidad de gastar dinero por jugar es la clave que vislumbra el crecimiento y la expansión de este tipo de negocio que acaba de irrumpir en el sector del entretenimiento, a través de Internet. En 2009 se alcanzaron los 1.500 millones de euros gracias al ocio electrónico. Todos los balances pronostican que la expansión y crecimiento se traducirá en mayores ingresos en un futuro próximo.
El juego social «Pet Society» es uno de los que cuenta con más adeptos