Nace una red social que promete responder a sus usuarios a cualquier tipo de pregunta gracias a la colaboración de un grupo de expertos
Quora, es una nueva red social de preguntas y respuestas organizadas por temas y usuarios que sus creadores califican como la «red social del conocimiento». Posibilita que cualquier usuario registrado formule una pregunta o responda cualquier cuestión creando un archivo de temas que pueden etiquetarse y agruparse por usuarios, preguntas o temas. Se fundamenta en los valores de comunidad y red social.
Quora pretende la interacción del conocimiento global mediante el mecanismo de pregunta – respuesta. (Q&A). La red -que hasta ahora sólo funciona en inglés- se define como «una colección de preguntas y respuestas creadas, editadas y organizadas por cualquiera que las usa y en constante mejoría».
A diferencia de lo que sucede con el anonimato de la Red en sitios como Yahoo, por ejemplo; quienes interactúan en esta red son personas identificables que van ganando experiencia al compartir su conocimiento.
De hecho una de las cosas que está popularizando a esta red _sobre entre la comunidad tecológica_ es el hecho de que entre los expertos que responden las preguntas pueden encontrase: los fundadores de Twitter, Foursquare, empleados de Facebook o Google o editores de sitios de noticias tecnológicas como Mashable o TechCrunch.
¿Cómo participar en Quora?
Participar es muy fácil. A través de http://www.quora.com/ y una vez conectados vía Twitter o Facebook, se pueden añadir e invitar amigos, organizar el propi o perfil, insertar argumentos de interés común y sobre todo hacer una petición directa a un usuario.