La red social predilecta para los anunciantes es Facebook
Según un reciente estudio elaborado por R2integrated, un 36,1% de anunciantes han logrado convertir en conversación sus acciones en redes sociales. Los esfuerzos de las compañías en redes sociales como Facebook, Twitter o LinkedIn se suman cada vez más a las estrategias comerciales de éstas.
La investigación se llevó a cabo por medio de encuestas a casi 300 profesionales del marketing que reconocen usar normalmente las redes sociales con finalidad comercial. Un dato significativo que se desprende de dicho estudio es que el 25,3% de los anunciantes afirman estar adecuándose al uso de estas nuevas redes para reformular su forma de realizar llegar hasta el consumidor gracias a estos medios sociales.
Sin embargo, un 38,1% de los encuestados afirma aún que no contemplan ni están dispuestos a modificar sus estrategias para contemplar a los medios sociales en su estrategia comercial.
De los entrevistados se desprende que la red social preferida es Facebook con el favor del 45,9% de los encuestados. En segundo lugar, se quedó Twitter con un 20,6% y finalmente, la red social profesional LinkedIn con el 19,6%.
Más del 43% de los anunciantes afirman tener una estrategia bien definida en medios sociales. La acción principal que llevan a cabo es la de publicar contenido referentes a su marca (31,1%) y referente al desarrollo del negocio (27%).
Pronósticos para el 2011
Seis de cada diez compañías encuestadas (61,8%) afirman que destinarán más del 20% de sus presupuestos de marketing a los medios sociales y una cuarta parte (25,7%) han manifestado su intención de asignar entre un 20 y un 40% de sus presupuestos anuales a los medios sociales.
Sólo el 8,4% de los anunciantes planean asignar entre el 40 y el 60% de sus presupuestos a las redes sociales.
Es decir, podemos afirmar que la intención de los anunciantes es centrarse en las páginas webs (35%) y en la búsqueda (20%) como sus dos principales canales de comercialización aunque los medios sociales van ganando cada vez más terreno.